Mostrando entradas con la etiqueta DEPORTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEPORTES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de octubre de 2009

Parcial de boxeo

Ariel Nesci terminaba de aprobar a Gonza y despues de pasar por el baño de profesores, 10:30 de la mañana aproximadamente, entro al aula a rendir el examen de boxeo, oral, individual. Hubo nervios en todo 1ºC, además, con los palos que tiró el profesor a 1ºD (según él, de baja performance), el asunto se puso más tenso. Nos veíamos venir un bochazo masivo. Pero no.

-Sigla del único organismo que reconoce la FAB para el boxeo amateur.

-AIBA, Asociación Internacional....
-Listo. Cuánto pesa un mediano?
-Eeemm 82... no!
-72, eso es crucero. Cuántos jueces hay en una pelea profesional?
-3
-Pelea: un boxeador arroja un golpe ILÍCITO y su rival no puede continuar en el décimo round de una pelea pactada a 10 rounds, qué se hace?
-Se descalifica al infractor
-Nombrame tres campeones mundiales argentinos con su categoría
-Juan Martín Coggi, superligero. Ubaldo Sacco, superlige--
-No, tres categorías distintas
-Omar Narváez, mosca, Carlos Monzón, mediano.
-Listo, Berra sigue, llamalo por favor
-Aprobado?
-Sí.


Hubo que sufrir un poco, repasando las categorías, los campeones mundiales, el reglamento, el ring. Todo, pero el "aprobado" ya le da sentido, no?

domingo, 12 de octubre de 2008

Hasta cuando intentar...

Me levanté con ganas de escribir sobre estos últimos días



Fue otro tiro al arco... fue otro intento más. Mejor dicho, un intento frustrado, de un gol que no viene más. Me acerqué y sentí un frío casi polar. Y en medio de varias tensiones, no se que debí intentar. No pienso en bajar los brazos, quiero llegar a vos, que el futuro decida y el tiempo le dará la razón.





Medio futbolero, habrá sido por el partido (combate) de la selección contra Uruguay.

sábado, 23 de agosto de 2008

Argentina 1-0 Nigeria / Final de los Juegos Olimpicos

Argentina repitió el oro del 2004. Esta vez contra Nigeria, partido durísimo, que ganamos con el gol de Di María.

Plantel campeón

1. Oscar USTARI
Venía con un buen torneo, sin tanto trabajo en los partidos, hasta que se lesionó en cuartos de final ante Holanda.

2. Ezequiel GARAY
Algunos partidos complicados, pero se muestra como un jugador con futuro de selección mayor.

3. Luciano Fabián MONZÓN
Seguramente se esperaba algo más de él, pero cumplió. Hace menos de un año era suplente en la reserva de Boca, hoy se cuelga una medalla de oro, lo que es crecer... Ahora, se va a jugar al Betis español.

4. Pablo ZABALETA
En mi opinión, de los mejores jugadores del equipo en el torneo, mostrando condiciones y un estilo de líder que le asegura un buen futuro en la selección, solo 23 años de edad.

5. Fernando GAGO
Gran torneo del volante del RM. Siempre mostrando la clase de jugador que es, en la final tuvo un par de descuidos, pero muy buen campeonato de "Pintita".

6. Federico FAZIO
Un jugador que me agrada, que no tuvo muchos minutos en cancha durante el torneo, pero cuando lo hizo repitió lo bueno del mundial juvenil del año pasado, gran central.

7. José SOSA
No es de los que más me gusta, jugo pocos minutos y entró poco en juego.

8. Ever BANEGA
La presencia de Gago y Mascherano lo condicionó para jugar más, venía de un semestre difícil en Valencia, ahora en Atlético de Madrid va a poder mostrar lo que es como jugador.

9. Ezequiel LAVEZZI
Goleador del equipo con 2 goles junto a Messi, Agüero y Dí María. Venía convirtiendo, pero Di María le ganó el puesto en la parte final del torneo, igualmente, fue importante.

10. Juan Román RIQUELME
El más grande del plantel, aportó siempre su experiencia y buen juego, el mejor jugador del fútbol argentino. Que orgullo que seas bostero Román.

11. Ángel DI MARÍA
Si hay alguien que supo hacer goles CLAVE en este torneo es Ángel. El pibe del Benfica portugués (no creo que por mucho tiempo más) definió los cuartos contra Holanda en el alargue, y metió el gol del triunfo en la final. Empezó como el suplente que cambia el partido al entrar, y terminó como titular. Algo más?

12. Nicolás PAREJA
El ex-Argentinos Jrs ni soñaba con jugar los juegos hasta que tuvo que reemplazar a Demichelis, Burdisso, Coloccini y Heinze, las alternativas anteriores que no fueron liberados o se lesionaron. Otro que llegaba sin tanta chapa y se destapó como un jugador imprescindible en la defensa, tapando todos los agujeros.

13. Lautaro ACOSTA
El pibe de Lanús marcó el gol del triunfo en el debut contra Costa de Marfil, no tuvo muchas más chances, pero se hizo notar siempre que jugó.

14. Javier MASCHERANO
En mi opinión, el mejor volante central del mundo. Corre una maratón en cada partido, pelea todas hasta el final, y siempre deja todo por la seleccion. Excelente.

15. Lionel MESSI
Que lo dejaban jugar, que no. Finalmente jugó, metio goles y asistencias importantes

16. Sergio AGÜERO
Venía escondido y apareció con los dos goles a Brasil en la semifinal. Va a disfrutar mucho la medalla con su nueva familia.

17. Diego BUONANOTTE
El enano jugó poco, pero siempre fue para adelante, y le clavó un golazo a Serbia en la primera ronda. Le costó por su físico, pero puede progresar.

18. Sergio ROMERO
Romerito entró en momentos tensos y mostró mucha seguridad en los partidos que atajó. Gran arquero para la selección

22. Nicolás NAVARRO
El arquero del Nápoli no jugó, solo ocupó el banco como arquero suplente tras la lesión de Ustari.



Nico Pareja, entró por la ventana al torneo después de que no puedan jugar Demichelis, Coloccini, Heinze y Burdisso, y fue pieza clave en el equipo.



Sergio Romero era incógnita, y termino atajándose todo.


El Flaco Di María festeja el gol de la medalla dorada



Jugadores y cuerpo técnico



Messi, Romero, Banega, Di María, Zabaleta, y atrás Buonanotte.



Realmente me costó muchísimo ver el partido, no daba más, después de un día algo movido en el colegio, redondeado con el intento de robo que sufrí volviendo a casa, del cual zafé sin complicaciones, mas la reunión del viaje.